Las rejillas perforadas PcP. están formadas por varios paneles con forma de U de una anchura determinada. La anchura del panel depende de la carga a soportar por la rejilla, mientras que la longitud del panel depende de la luz deseada en la dirección portante. Cuanto más estrecho sea el panel, más alta es su capacidad sustentadora, y mayor puede ser la luz. En las indicaciones de dimensiones para rejillas, la dirección portante siempre se indica en primer lugar.
En los extremos laterales de la rejilla perforada se suelda una pletina, perpendicularmente a la dirección de apoyo, de modo que la pieza quede cerrada por todos sus lados.
Los paneles en forma de U se unen entre sí mediante la técnica de soldadura por puntos, de tal manera que la rejilla forme una unidad estable.
Los puntos soldados de la rejilla perforada se encuentran en su cara inferior, de manera que la superficie aparece como una sucesión continua de paneles sin que la soldadura pueda apreciarse desde la parte superior de la rejilla. Además, la colocación de los puntos soldados se ha elegido de tal modo que la carga sea transferida del panel cargado a los paneles vecinos. El sistema de fabricación de rejillas perforadas con paneles soldados entre sí, más la amplia gama estándar de diferentes anchuras de paneles, permiten una flexibilidad increíble para proyectar y planificar pasarelas y suelos de rejillas.
Modelo O2
Los paneles y las rejillas PcP, modelo 02, se caracterizan por los orificios de Ø8 mm hacia arriba y los orificios de Ø5 mm hacia abajo organizados en un dibujo simétrico en material de 2 mm. El modelo 02 se aplica en todos los ramos de la construcción industrial y de viviendas, donde se formulan pretensiones de resistencia al deslizamiento y al peso. Los orificios organizados densamente procuran una superficie lisa y poco transparente; los orificios hacia arriba y abajo dan al perfil una relación resistencia/peso excepcionalmente alta.
Las rejillas y los paneles modelo 02, se manufacturan en una amplia gama de combinaciones en cuanto a anchura, altura, longitud y forma del perfil.
Alturas alternativas del panel: 38, 45 y 51 mm
Modelo O3
Los paneles y las rejillas antideslizantes PcP, modelo 03, se caracterizan por orificios de Ø14 mm hacia arriba y orificios de Ø8,5 mm hacia abajo organizados en un dibujo simétrico en material de 3 mm. El modelo 03 se aplica en todos los ramos de la industria, donde se formulan pretensiones de resistencia al deslizamiento y fuerza. Los orificios hacia arriba y abajo dan al perfil una relación resistencia/peso excepcionalmente alta.
Las rejillas y los paneles, modelo 03, se manufacturan en una amplia gama de combinaciones en cuanto a anchura, altura, longitud y forma del perfil.
Alturas alternativas del panel: 44, 53 y 62 mm
Modelo O3/2mm
Las láminas perforadas PcP, modelo 03/2 mm, se caracterizan por orificios de Ø14 mm hacia arriba y orificios de Ø8,5 mm hacia abajo organizados en un dibujo simétrico en material de 2 mm. Las láminas perforadas se aplican dentro de todos los ramos de la construcción industrial y de viviendas, donde se formulan pretensiones de resistencia al deslizamiento y flexibilidad. Los orificios hacia arriba y abajo dan a la lámina perforada una alta relación resistencia/peso.
Las láminas perforadas prefabricadas estándar pueden soldarse a rejillas o escalones, o atornillarse a superficies de madera u otras superficies lisas similares.
Modelo ALU-O3
Las rejillas y paneles PcP, modelo ALU-O3, de aluminio se caracterizan por orificios de Ø14 mm hacia arriba y orificios de Ø8,5 mm hacia abajo organizados en un dibujo simétrico en material de 3 mm. El tipo ALU-O3 se aplica en todos los ramos de la construcción industrial y de viviendas, donde se formulan pretensiones de resistencia al deslizamiento y peso. Los orificios hacia arriba y abajo dan al perfil extorsionado una alta relación resistencia/peso.
El modelo ALU-O3 puede aplicarse como paneles individuales o soldados formando rejillas.
Modelo O5
Los paneles PcP, modelo O5, se caracterizan por pequeños orificios (ø5mm) hacia arriba y abajo y escasa transparencia. Se aplican donde se formulan altas pretensiones de seguridad contra la caída de objetos y alta capacidad de drenaje al mismo tiempo, por ejemplo en la construcción de puentes sobre autopistas; o donde se desee una superficie muy plana, por ejemplo para tráfico con ruedas pequeñas o para zapatos de tacón alto.
Los paneles se utilizan como elementos individuales o soldados para formar plataformas de rejillas.
Alturas alternativas del panel: 38, 45 y 51 mm
Modelo E2 y E3
Los paneles y las rejillas PcP, modelo E2 y E3, se caracterizan por una superficie embutida sin orificios. El modelo E2 y E3 se aplica donde se requiere una superficie cerrada, ya que se trata de una alternativa fuerte y antideslizante a chapas estriadas para suelo.
Los paneles son aplicables como elementos individuales o soldados para formar plataformas de rejillas.
Alturas alternativas del panel: (válida sólo para 150mm y 200mm)
E2: 52 mm
E3: 58 mm
Modelo G2 y G3
Los paneles y las rejillas PcP, modelo G2, se caracterizan por la superficie embutida y orificios para tapones de caucho o drenaje. El modelo G2 se aplica donde se requiere una superficie cerrada y antideslizante. Los paneles, las rejillas y los peldaños, tipo G2, con tapones de caucho, son especialmente apropiados para locales húmedos.
Los paneles son aplicables como elementos individuales o soldados para formar rejillas.
Alturas alternativas del panel:
G2: 57 mm
G3: 58 mm
Modelo K
Los paneles y las rejillas PcP, modelo K, se caracterizan por tener menos orificios que la serie O. El modelo K se aplica donde se requiere una superficie llana y agradable, frecuentemente utilizado en descansillos de escaleras en edificios de viviendas.
Los paneles son aplicables como elementos individuales o soldados para formar rejillas.
Alturas alternativas del panel: 52 mm
Modelo LHD
Los paneles y las rejillas PcP, modelo LHD® (Low Hole Density = Baja densidad de orificios), se caracterizan por un menor número de orificios (menos del 5% de paso de aire). El modelo LHD® se aplica donde se exige una superficie antideslizante y refractaria a las llamas, frecuentemente en las zonas de seguridad de plataformas petrolíferas o en estaciones transformadoras.
Las rejillas modelo LHD® han probado su capacidad de impedir la propagación de las llamas de manera efectiva mediante rigurosos controles técnicos , por lo que se aplican en plataformas petrolíferas en todo el mundo.
Alturas alternativas del panel:
44, 53, 62 mm
Modelo S2
Los paneles y las rejillas PcP, modelo S se caracterizan por orificios más grandes y aserrados. El modelo S se aplica donde se formulan altas pretensiones de resistencia al deslizamiento y gran capacidad de drenaje, frecuentemente en ambientes marítimos, buques e instalaciones pesqueras.
Los paneles son aplicables como elementos individuales sueltos o soldados a rejillas.
Alturas alternativas del panel S2: 32 mm
Modelo S3
Los paneles y las rejillas PcP, modelo S se caracterizan por orificios más grandes y aserrados. El modelo S se aplica donde se formulan altas pretensiones de resistencia al deslizamiento y gran capacidad de drenaje, frecuentemente en ambientes marítimos, buques e instalaciones pesqueras.
Los paneles son aplicables como elementos individuales sueltos o soldados a rejillas.
Alturas alternativas del panel S3: 45 mm
Modelo USA
Los paneles y las rejillas PcP, modelo USA, se caracterizan por orificios ovalados y aserrados que proveen a la zona superior de los paneles de una capacidad sustentadora muy alta, y los bordes plegados refuerzan los paneles y las rejillas ulteriormente. El modelo USA se aplica donde se formulan altas pretensiones de resistencia al deslizamiento y drenaje, frecuentemente en ambientes marítimos, industrias que trabajan con aceites y agua, obras de construcción, etc.
El modelo USA es aplicable como elementos individuales sueltos o soldados para formar superficies de rejillas
Alturas alternativas del panel: 38 y 51 mm